Como todos los años la Feria de la Trufa Negra de Soria, que se celebra en Abejar el 19 y 20 de febrero, tendrá como uno de sus grandes momentos el Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa. A este certamen, que tendrá lugar en la tarde del sábado 19 de febrero, se presentarán grandes cocineros llegados de varias provincias y lucharán por hacer uno de los grandes platos con Trufa de Soria.
La mejor forma de conocer la Trufa de Soria es a través de la experiencia. Por ello se han preparado varios paquetes turísticos experienciales para que se conozca Soria y el mundo de la Trufa. Dos días en Soria, una noche de alojamiento en hotel (a elegir entre 2 y 4 estrellas), acompañado de una visita a una finca trufera para conocer el apasionante mundo de la “caza de la Trufa Negra” y ver cómo trabajan los perros truferos y los truficultores.
Soria, frío y gastronomía es una ecuación que solo tiene un resultado, Trufa Negra. Por eso, en los meses de febrero y marzo, el conocido como Diamante Negro de la Gastronomía invade completamente esta provincia. Desde hace más de quince años Soria se ha situado entre los mayores productores de Trufa Negra en España y es un referente de este producto gastronómico. La Trufa de Soria cada día es más alabada en las mesas de los restaurantes más prestigiosos del mundo.
Isabel G. Villaroel.
A mediados de este mes de marzo finaliza la recolección de la trufa negra en el campo, y en plantación lo hará el 31 de marzo. Una campaña que al principio arrancaba buena pero que los cambios bruscos de temperatura y el exceso de agua ha hecho que termine notablemente floja.
“Soria hace trufa. El turista lo sabe porque se la metemos por los ojos y eso lo estamos haciendo bien”, asegura Carlos de Pablo (Casa Vallecas, Berlanga de Duero) uno de los restauradores que participan en las VI Jornadas de Soria&Trufa, que muestra así su satisfacción por el desarrollo de la presente edición, que finaliza el 31 de marzo.